El 14 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Altas Capacidades, con tal motivo, la Asociación “El Árbol del Alba” realizó una convocatoria a concentrarse frente al Ayuntamiento y la lectura de un manifiesto para reivindicar la atención y el apoyo necesario para estas personas, especialmente los niños y niñas en edad escolar.
La presidenta de la asociación, Dolores Novillo, afirmó que la alta capacidad se refiere a personas que sobresalen de manera notable en comparación con la media de la población. Estas personas pueden tener necesidades educativas especiales que, si no se atienden adecuadamente, pueden convertirse en un obstáculo en su desarrollo emocional y social.
En el caso de los niños y niñas, la alta capacidad puede manifestarse en habilidades como la lectura autónoma, una memoria excepcional o un vocabulario avanzado para su edad. Además, pueden tener una atención extraordinaria en aquello que les interesa, pero pueden mostrar falta de interés en otros temas, lo que a menudo se traduce en problemas de atención.
Por lo tanto, desde El Árbol del Alba, a través del manifiesto leído, se solicita a los orientadores y equipos docentes de los centros educativos que atiendan las necesidades educativas de los niños con alta capacidad, proporcionando una aceleración de curso, enriquecimiento curricular o clases especiales que les permitan interactuar con compañeros que compartan sus habilidades y contar con personal de apoyo.
Además, se hace un llamamiento a la empatía y la comprensión por parte de todos, especialmente de los adultos, para entender y apoyar a las personas con alta capacidad. “Todos somos diferentes, pero también iguales”, indicaba la presidenta, y solo a través del conocimiento y la comprensión se puede aprender y crecer como sociedad.
Con esta iniciativa la Asociación “El Árbol del Alba” busca concienciar sobre las necesidades educativas especiales de las personas con alta capacidad, especialmente los niños y niñas, y pide un mayor apoyo y comprensión para poder desarrollar todo su potencial en la sociedad.