El pasado sábado 30 de septiembre, los vecinos y vecinas de Argamasilla de Alba vivieron un momento de profunda espiritualidad y devoción al participar en la procesión de la Virgen Milagrosa, durante la cual se rezó el Rosario. Este evento religioso, que partió desde la iglesia del Carmen, marcó el inicio de un mes lleno de significado para los creyentes, ya que octubre se dedica al Rosario y a las misiones, en conmemoración del DOMUND. La procesión contó con la participación de la concejala de Cultura, Turismo, Educación y Protocolo, María José Díaz.
La elección del 30 de septiembre para llevar a cabo la procesión de la Virgen Milagrosa no fue casualidad. Este día se considera una víspera especial, ya que precede al inicio del mes dedicado al rezo del Rosario, por ello, durante la procesión, los fieles acompañaron a la Virgen rezando el Rosario por las calles del barrio de la iglesia del Carmen.
El día 7 de octubre marca una fecha especial en el calendario religioso, ya que se celebra el día de la Virgen del Rosario. Esta festividad es una ocasión para rendir homenaje a la madre de Jesús y para recordar la importancia del Rosario en la vida de los creyentes.
A lo largo de todo el mes de octubre, los católicos dedican tiempo a la meditación y la oración a través del Rosario. Esta devoción se extiende por comunidades de todo el mundo. El Rosario es una poderosa herramienta espiritual que permite a los fieles reflexionar sobre los misterios de la vida de Cristo y de la Virgen María.
El Origen de la Celebración el 7 de Octubre
Es importante comprender por qué el 7 de octubre se eligió como la fecha oficial para celebrar a la Virgen del Rosario. Esta elección tiene raíces históricas y religiosas profundas.
La fecha del 7 de octubre se fijó como día de celebración en agradecimiento por la victoria de las tropas cristianas sobre los turcos en la Batalla de Lepanto en 1571. Según la creencia popular, esta victoria se atribuyó a la intercesión de la Virgen del Rosario. Los cristianos, que se encontraban en desventaja numérica, invocaron la ayuda de la Virgen María a través de la recitación del Rosario y, milagrosamente, lograron vencer a sus enemigos.
Desde entonces, el 7 de octubre se ha convertido en un día de acción de gracias y celebración en honor a la Virgen del Rosario. La historia de la Batalla de Lepanto es un recordatorio de la poderosa intercesión de la Virgen María en los momentos de dificultad y la importancia de la fe en la vida de los creyentes.
Martín Tébar Hernando y su nuevo camino
El pasado sábado 30 de septiembre fue un momento muy importante para cuatro diáconos que fueron ordenados sacerdotes en la catedral de Ciudad Real, bajo la presidencia del obispo don Gerardo Melgar Viciosa.
Entre los ordenados se encontraba Martín Tébar, un joven religioso de 27 años, natural de Manzanares, cuya historia y compromiso con la comunidad son inspiradores. Martín ingresó al Seminario después de concluir sus estudios superiores en Informática, y a lo largo de su formación, demostró un profundo compromiso con la actividad pastoral y un deseo sincero de servir a la comunidad.
Durante su último curso pastoral, Martín tuvo la oportunidad de vivir y aprender en la parroquia local de Argamasilla de Alba, bajo la tutela del párroco Ángel Moreno. Esta experiencia marcó un período crucial en su formación religiosa y personal. El aprendizaje adquirido en Argamasilla de Alba, junto con los valores que ha cultivado a lo largo de su camino en el Seminario, lo equiparán para contribuir significativamente al crecimiento espiritual de la comunidad a la que le sea asignado como sacerdote.
Además de su tiempo en Argamasilla de Alba, Martín Tébar también ha colaborado en diversas actividades pastorales en diferentes localidades. Su compromiso se extendió a la parroquia de Villamayor de Calatrava, al Seminario Menor, al Hospital General de Ciudad Real, a la parroquia de Santiago en la capital, a Viso del Marqués y a Moral de Calatrava. Su dedicación y servicio en estas comunidades reflejan su profundo amor por la Iglesia y su deseo de estar al servicio de los demás.