La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha destacado que este plan, que viene a completar la estrategia en este sentido articulada en torno a programas como los ‘Proyectos Escolares Saludables’ o el ‘Deporte 3-18’, ha sido elaborado de forma conjunta entre el Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Ana Muñoz ha explicado que el documento es válido para cualquier entidad deportiva, con independencia de la modalidad que practique; está disponible tanto en formato físico como digital; y está sujeto a actualizaciones y ampliaciones que “irán ayudando a resolver los retos que el deporte escolar encara actualmente”.
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha presentado, en las instalaciones deportivas de Argamasilla de Alba, el ‘Plan de calidad del deporte en edad escolar’, un documento dirigido al deporte base que ha sido elaborado de forma conjunta entre el Gobierno regional y de la mano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Ana Muñoz, que ha estado acompañada por el director general de Juventud y Deporte, Carlos Yuste; el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez; el catedrático de la UCLM y coordinador del proyecto, Luis Miguel García; y el vicerrector de la UCLM, Cesar Sánchez, ha destacado que dicho plan, dirigido a los clubes que trabajan con el deporte base, se estructura en torno a tres puntos: el club, la salud y el bienestar deportivo, y la programación y el entrenamiento.
En concreto, en el primer punto se abordan aspectos como la estructura que debe tener un club deportivo y su organización, así como la integración de las familias en el funcionamiento del mismo.
En el segundo punto, se tratan diferentes cuestiones, como la igualdad de género, aspectos relacionados con el juego limpio y la deportividad vinculada con el aprendizaje social y emocional, la inclusión de deportistas con discapacidad, los hábitos de vida saludable o el desarrollo de una imagen corporal positiva.
Por último, en el tercer punto, se presentan ideas para organizar el entrenamiento, definiendo objetivos, clarificando el proceso y su evaluación y fomentando la participación de los deportistas, en todas estas acciones.
La viceconsejera de Cultura y Deportes ha explicado que este plan es válido para cualquier entidad deportiva, con independencia de la modalidad que practique; está disponible tanto en formato físico como digital en www.deportes.castillalamancha.es; y está sujeto a actualizaciones y ampliaciones que “irán ayudando a resolver los retos que el deporte escolar encara actualmente”.
Ana Muñoz ha comentado que el documento viene a completar la estrategia del Gobierno regional en este sentido articulada en torno a programas puestos ya en marcha, como los Proyectos Escolares Saludables o el Deporte 3-18.
El alcalde, que ha ejercido de anfitrión de la presentación, acompañado del concejal de Cultura, José Antonio Navarro, y la concejala de Promoción Económica y Turismo, Noelia Serrano, ha agradecido a la JCCM que haya elegido Argamasilla de Alba para la presentación de este plan, “pero sobre todo la elaboración de este importantísimo documento que va regir las normas de calidad en el deporte escolar, sobre todo en las escuelas deportivas y clubes deportivos”.
Además, destacó que ahora, con el plan finalizado, “hay que difundirlo y aplicarlo para que el deporte en Castilla-La Mancha tenga las cotas de calidad que se merece”.