XI Festival Flamenco “Primavera del Cante”: una noche de arte, emoción y reconocimiento

El Teatro Auditorio de Argamasilla de Alba volvió a vibrar el pasado sábado con la celebración del XI Festival Flamenco "Primavera del Cante", un evento ya consolidado en la programación cultural de nuestro municipio, organizado por la Asociación Cultural Flamenca “Amanecer” y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, a través de su concejalía de Cultura, y bajo la dirección de José Cantón.

Sobre el escenario, el cante cobró vida de la mano de grandes artistas como Ricardo Fernández del Moral, ganador de la “Lámpara Minera” 2012; Roque Barato “El Torres”, primer premio en Lo Ferro 2013; y Gregorio Moya, finalista del Festival del Cante de las Minas 2024. Al toque, los guitarristas Rafael Trenas y Paco Cortés acompañaron con maestría cada palo interpretado. El baile, lleno de fuerza y elegancia, estuvo representado por Amparo Navarro y Marta Serrano, y la percusión corrió a cargo de Juan Montoya.

Con el Teatro Auditorio lleno hasta la bandera, el público disfrutó de una noche única, entregado en cada cante, toque y desplante, en un ambiente de respeto, pasión y emoción compartida. El arte flamenco conectó con los asistentes desde el primer minuto, despertando ovaciones y aplausos constantes durante toda la velada.

Durante el acto, la Asociación Flamenca “Amanecer” expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por seguir creyendo en este proyecto, así como a todos los patrocinadores por su generosidad y apoyo.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el reconocimiento a Antonio Maroto Ramírez por su afición y dedicación al arte flamenco. La alcaldesa Sonia González fue la encargada de hacer entrega del homenaje. Maroto, visiblemente emocionado, expresó su gratitud con palabras sentidas, agradeciendo el reconocimiento recibido:

Maroto expresó su emoción y gratitud por el reconocimiento recibido, y aprovechó para felicitar a José Cantón por la magnífica organización del festival, así como por su esfuerzo, dedicación y compromiso con el flamenco. Destacó que era “un privilegio estar rodeado de tanto talento, con magníficos cantaores de la provincia” y cerró su intervención con un sonoro ¡Viva el flamenco!